martes, 25 de febrero de 2025

COLUMBARIO

 

El Conflicto Interno que vivió el país durante 50 años, y que luego de un Acuerdo de Paz Estable y Duradero, ahora quiere ser destruido por una arremetida de los grupos ilegales y la inefectividad de un Gobierno – Desgobierno que ha dejado al garete a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, ha sido motivo de diversos homenajes no solo en Colombia, también en varias partes del mundo, porque una barbarie así jamás se debe repetir, así hayan aúlicos de la guerra (tanto de extrema izquierda como de extrema derecha) que la consideren un negocio económico y político. Las obras de arte y cultura son el mejor reflejo de la historia que ha vivido este país de dementes, y el homenaje que la Artista Beatriz González le rindió a las víctimas del mismo, es el mejor ejemplo; ubicado sobre las antiguas bóvedas del Cementerio Central de Bogotá D.C, en el Columbario donde antiguamente, los cuerpos de las y los menores de edad que fallecían por diversas causas, eran depositados. Lamentablemente esta obra ha estado un poco abandonada en los últimos años, principalmente desde el siete de agosto de 2018, cuando se fue el Gobierno de la Paz y llegó un Gobierno – Desgobierno de la Guerra, y que se acentuó más durante la debacle de la mal llamada Paz Total.

 

¿Quiénes se oponen a la restauración de este magno homenaje? Los extremos (uribismo y petrismo) que prefieren la guerra como un negocio, que niegan la existencias de las víctimas tanto de agentes ilegales como legales en el marco de una guerra (que no merece el adjetivo “civil”), que solo deben haber los moralistas de su ideología y los bandidos, negándole el derecho a quienes están a favor de la Paz Estable y Duradera a expresar su inconformidad con el baño de sangre, dolor y lágrimas que Colombia ha tenido que soportar durante doscientos años de patria boba, favoreciendo incluso intereses extranjeros (¿cierto Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello Rondón?). La Paz debe primar sobre la Guerra, así los grupos ilegales y terroristas (ELN, Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central, Clan del Golfo no lo entiendan y sigan condenando a la población civil a desplazamientos forzados, humillaciones, vejaciones y muerte. Y el Columbario puede ser la mejor prueba de que la violencia jamás será solución a los diversos problemas que hay en el país, y que la Paz es un Derecho y un Deber Constitucional.

 

¿Qué dice la Administración Distrital sobre el tema? Como se puede leer en la página web de Bogotá D.C: ¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos historia, cultura y patrimonio! El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que, en homenaje a la maestra Beatriz González y como una reflexión sobre la memoria histórica del país, la administración distrital destinará los recursos necesarios para avanzar en la primera fase de restauración de los cuatro columbarios, lo que corresponderá al reforzamiento estructural y la consolidación de los 6416 m2 de columbarios, así como a la restauración de los 8.957 nichos que constituyen la obra Auras Anónimas”. Para reforzar lo anterior, se encuentran las palabras del propio Secretario de Cultura, Santiago Trujillo: “En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha comprendido el valor que tiene el arte público pero también el valor que tiene el arte en la construcción de las memorias colectivas de nuestra sociedad, y en la construcción de paz y convivencia. Esta obra marcará la apertura de la primera versión de la Bienal, iniciará cuando se abra este importante evento de ciudad y se espera que sea entregada en 2027, en el marco de su segunda edición”. Hay que estar vigilantes de que dicha promesa, se haga realidad, ya que el Cementerio Central se libró de un contratista irresponsable, pueda realizarse este trabajo.

 

Entre las irresponsables voces que se oponen a tan Excelente Obra, se encuentra la del ExAlcalde de Bogotá y ahora Fhüribista devoto, Enrique Peñalosa Londoño, quien manifestó lo siguiente (Infobae): “Es clasismo restaurar unos columbarios construidos hace 80’años en vez de hacer un gran parque con canchas deportivas y juegos infantiles para los habitantes de Mártires. Ahí había un cementerio bordeado por un muro y nadie sabía siquiera que había un gran lote ahí. Sacamos los restos humanos, cerramos el cementerio, hicimos una buena acera y una reja en hierro forjado pero se nos acabó el tiempo y no alcanzamos a hacer el parque. Cuando llegamos a la segunda alcaldía habían construido el centro para la memoria porque claro, era más fácil en ese predio que habíamos recuperado para parque que conseguir un lote [sic]”. Y como si fuera poco, la emprendió contra el Alcalde Galán, acusándolo de ser lo mismo que Petro, Lucho y Claudia, tan solo porque está a favor de la Paz para Colombia. Al fin y al cabo, los Bolardos (favoritos de Peñalosa) no solo estorban, sino que hacen unas barbaridades. El Homenaje a las Víctimas del Conflicto tiene derecho a existir.

martes, 18 de febrero de 2025

LA LOCURA

 

En un “País al Borde de la Locura” es común que sus Gobiernos – Desgobiernos metan las cuatro patas a toda hora. El “Gobierno del Cambio “ que resultó siendo más de lo mismo, similar principalmente a la Dictadura de la “Seguridad Democrática”, no se cansa de embarrarla como siempre, debido a la prepotencia de su cabeza visible (El Presidente Armando Alberto Benedetti Vellaneda, perdón, Gustavo Francisco Petro Urrego), sino que se vanagloria de lo que hace; ejemplo, unas carpas de un supuesto Centro de Salud Temporal que se montó en El Plateado (Cauca), afirmando que es un Hospital de Segundo Nivel, en aras de hacerle propaganda a la impresentable Reforma a la Salud (Eutanasia Forzada) que está teniendo un paso traumatizado por el Congreso (¿se hundirá?). Ni hablar de las declaraciones del Jefe (Subjefe) de Estado en su visita por el Medo Oriente, donde reafirmó su idea de darle refugio en Colombia a infantes Palestinos, mientras que en el país, hay varios menores de edad que están en situación de vulnerabilidad, debido al caos que hay en el orden público, como en el Catatumbo (Norte de Santander), Cauca, Putumayo, entre otros. Pero lo que pasó hace un par de semanas fue un chiste estúpido cometido por todo el Gabinete Ministerial en vivo y en directo.

 

El pasado cuatro de febrero, a las seis de la tarde, comenzó la transmisión en vivo y en directo por todos los Medios de Comunicación, la sesión del Gabinete Ministerial; algo cuya legalidad está cuestionada, dado el carácter de “Secreto de Estado” que deben tener estas reuniones de trabajo. Ahí estaban el Presidente Gustavo Petro (en el papel), el Jefe de Gabinete Armando Benedetti (Presidente de Facto), la recién nombrada Canciller Laura Sanabria (puede gustar o no, pero es la única persona que puede calmar las ansias de Petro en las Redes Sociales) y demás miembros. Gustavo Francisco se sentó en el centro de la mesa, a su diestra Armandito y a su siniestra el Minsalud Guillermo Alfonso Jaramillo (célebre por burlarse de las sentencias de la Corte Constitucional), y empezó su diatriba diciendo algo que es cierto (las cosas no marchan bien). Luego vino la Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad (Francia Márquez), criticando la presencia de Benedetti y Sanabria, aduciendo que no se estaba respetando a los demás miembros del equipo de trabajo. En forma similar se pronunció la saliente Ministra del Medio Ambiente (Susana Muhamad), quien días después presentó su renuncia definitiva al cargo.

 

Luego llegaron los pronunciamientos más duros; el del ExDirector del Dapre (Jorge Rojas, a quien Petro acusó de intentar darle un Golpe Blando) y del ExMinistro de Cultura (Juan David Correa), quien acusó a Benedetti de “Violencia de Género” (algo que es cierto), y también salió no en términos amables con el Presidente en Papel (Gustavo Petro). Luego Petro defendió al Presidente de Facto (Armando Benedetti), diciendo que merecía otra oportunidad y que era un Prohombre como Jaime Bateman; esto provocó que el Director de la Unidad Nacional de Protección (Augusto Rodríguez), quien protestó vehemente por el símil hecho por Gustavo Francisco, y acusó al Presidente de Facto de querer llevar aportes polémicos de alias “Papá Pitufo” a la Campaña Presidencial del Pacto Histórico en 2022. Mientras esto pasaba, el Ministro de Educación (el maleducado Daniel Rojas Medellín), llegaba tarde y era regañado por Gustavo Francisco (“presidente, póngame un poquito de atención”). Los demás miembros del equipo de trabajo, pasaron de agache e hicieron unas leves intervenciones, hasta que llegó el rifirrafe entre la Canciller Laura Sanabria y el Director de Prosperidad Social (Gustavo Bolívar alias “yo lo amo, Presidente”), sobre la presencia de miembros del DPS en el recibimiento de ciudadanos colombianos deportados de EEUU en Rionegro (Antioquia).

 

¿En qué terminó semejante recocha? No se propuso ninguna solución para los problemas de este desbaratado país, el gobierno – desgobierno quedó en ridículo tanto a nivel nacional como internacional. El escándalo sobre “Papá Pitufo” ha ido creciendo, incluso, salpicando a Gobiernos Anteriores, ya que el tema del contrabando tiene permeada la sociedad colombiana, como la corrupción y el narcotráfico. El Presidente en teoría (Gustavo Petro) pidió la renuncia protocolaria de su Gabinete de Trabajo, donde a las salidas anteriormente mencionadas se sumaron: Juan Fernando Cristo (Mininterior, quien quedó en situación incómoda para las elecciones del año entrante) e Iván Velásquez (Mindefensa, con una gestión muy anémica, una cosa es la Rama Judicial y otra la Rama Ejecutiva). Ni el inicio del juicio a Carnitas y Huesitos (con mañas dilatorias) le sirvió de cortina de humo. Y el Presidente de Facto, Armando Alberto Benedetti Vellaneda, siguió dormido y gozando de un sueldo de ocho dígitos mientras hace lo que se le venga en gana. La Canciller se fue con Petro a la gira al Medio Oriente a evitar en lo posible, que Gustavo Francisco la siga embarrando en las Redes Sociales, mientras que varios cargos ministeriales se encuentran en interinidad. Eso sí, con o sin transmisión, este Gobierno – Desgobierno la seguirá embarrando hasta el siete de agosto de 2026, a las tres de la tarde.

martes, 11 de febrero de 2025

ESCOMBRERAS

 

Las Escombreras se conocen comúnmente a los sitios (legales e ilegales) donde depositan todo tipo de materiales de construcción e infraestructura, que son desechados y abandonados a su suerte, y que si no se hace el correspondiente mantenimiento, pueden generar no solo problemas de ocupación del espacio, también de contaminación y salubridad, así como de inseguridad. Lamentablemente, se han convertido en guaridas de ladrones y “cementerios” donde llegan todo tipo de cadáveres producto de la violencia que parece no tener fin en este país demente. En la ciudad de Medellín, a finales del año 2002 (apenas empezaba la dictadura de la Seguridad Democrática), se dio la famosa “Operación Orión” que supuestamente iba a sanear los problemas de inseguridad en la Comuna 13; fue un “esfuerzo mancomunado” entre el Presidente de ese entonces (Álvaro Uribe Vélez), su Alto Consejero (José Obdulio Gaviria), el Superministro en aquel tiempo (Fernando Londoño Hoyos), la Ministra de Defensa (Marta Lucía Ramírez), ciertos altos mandos militares del ejército y la policía (ejemplo, Mario Montoya), y el Alcalde de Medellín en ese tiempo (Luis Pérez Gutiérrez, hoy muy cercano al Gobierno – Desgobierno del Presidente Armando Benedetti, perdón, Gustavo Petro). Supuestamente era para neutralizar la acción de Bandas Criminales (Bacrim) que operaban en la zona.

 

Pero la desagradable sorpresa fue que hubo coordinación con grupos paramilitares en la zona; se podía ver que estos bandidos se distribuían el terreno con ciertos miembros de la policía y las fuerzas armadas. Iban a casas, sacaban a la gente (sin importar si eran buenas personas o no), se las llevaban y aún permanecen desaparecidas; fueron una primera alerta sobre los mal llamados falsos positivos, que la Dictadura en ese entonces iba a defender a capa y espada. Las madres de la mayoría de los desaparecidos empezaron una búsqueda que hoy en día permanece, a sus familiares desaparecidos en esta infamia llamada “Operación Orión”. Bajo la disculpa de la “Amenaza Terrorista” y el “Castrochavismo”, el Gobierno – Desgobierno de aquel entonces quiso justificar lo injustificable, se burlaba del dolor de las familias que habitan la zona y evadió todos los requerimientos judiciales, y lamentablemente, en un país amnésico, este caso pasó varios años en el olvido. Pero hace unos días, en un trabajo coordinado de la Justicia Especial para la Paz, en marco del Acuerdo de Paz (el de Verdad, firmado en la Habana y ratificado en el Teatro Colón de Bogotá en noviembre de 2016), comenzó la búsqueda de estas personas desaparecidas en esta infamia de operación conjunta entre Agentes del Estado y Grupos Ilegales.

 

En el pasado mes de enero se encontraron los primeros cadáveres en estas escombreras, gracias no solo al trabajo de la JEP y las Autoridades, sino también a la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD). Lo anterior, se puede corroborar con el relato que hace su Directora, Luz Janeth Forero Martínez: “La disposición de los cuerpos encontrados, los signos de violencia, los elementos asociados y las evidencias, como basuras y empaques que señalan ciertas temporalidades (fechas de vencimiento de paquetes o de elaboración), permiten fortalecer la hipótesis y contrastar la información recaudada sobre este sitio de interés forense y los hechos ocurridos allí”. Se debe reconocer también el trabajo hecho por Organizaciones No Gubernamentales que han estado pendiente a lo largo de veinte años, de este tema, tan humillante para la Sociedad Colombiana, porque nada justifica esta serie de “Falsos Positivos” que se dieron allá, supuestamente en aras del bien del país, cuando solo ha provocado sangre, tristeza y dolor. Las verdades salen tarde o temprano, a flote, así unos cuantos líderes del establecimiento desprecien este tipo de temas, bajo el argumento que prevalece un criterio ideológico, que lo único que encontraron allá fueron supuestos terroristas. No hay derecho.

 

Ojalá se permita el trabajo correspondiente a estas autoridades, y no se utilice este tema para oportunismo politiquero. En cuanto a los cadáveres hallados hasta la fecha, corresponderían (primeros identificados) a una Muchacha de aproximadamente 20 años y quien era Coordinadora Deportiva de la Zona, así como un Vendedor Ambulante (en condición de discapacidad) de 28 años. No se entiende como tendrían relación con grupos ilegales, ni que aún después de muertos, se les siga estigmatizando de terroristas, al estilo chabacán y burdo del Fhüribismo in Extremis. Como se puede leer en los informes de la JEP (Agencia EFE): «al parecer la joven habría sido trasladada viva desde el corregimiento (caserío) de San Cristóbal, donde operaba abiertamente una base paramilitar, hasta La Escombrera, donde funcionaba otra. Allí fue asesinada y enterrada» … «La víctima estaba en condición de discapacidad física y mental, padecía epilepsia y se desplazaba con dificultad, lo que lo hacía particularmente vulnerable». Se debe esclarecer toda la verdad, debe haber justicia (sancionar a todos los responsables) y la reparación (así sea parcial) a las familias de las víctimas. Lo más importante, castigar en las urnas a quienes promovieron esta infamia contra Colombia.

martes, 4 de febrero de 2025

LA PAPAYA DE PETRO

 

Desde mucho antes, se sabía que Trumpilio y su Partido Republicano (donde manda y hace lo que quiere), les haría la vida a cuadros a Colombia, ya que el Gobierno – Desgobierno de Gustavo Francisco Petro Urrego, le daría papaya en cualquier momento, aunque fue muy sorpresivo la forma rápida que se dio. Cuando Trumpilio gritaba que recuperaría a las buenas o a las malas el Canal de Panamá por la imaginaria invasión de China a esta obra de infraestructura, así como diría que Canadá y Groenlandia serían su Ubérrimo, comenzó una persecución infame e inhumana contra la inmigración latina (hasta la fecha de la realización de la presente columna no se habla de deportaciones europeas o asiáticas), con las deportaciones masivas hacia los países de la región. ¿Qué pensarán Jaime Bayly, Willie Colón, JJ Rendón y Selena Gómez (aunque luego echó lágrimas), sobre esto, si votaron por el Pelimazorca? Marco Rubio, recién posesionado Secretario de Estado, está contento mostrando su antilatinoamericanismo, y el Senador Republicano Bernie Moreno (colombiano de nacimiento), también se está dando aires de ario. ¿Qué fue lo que pasó con Gustavo Francisco, quien al parecer en el fin de semana del 25 y 26 de enero pasado se encontraba volando muy contento por la Etnia Cósmica?

 

Es bien sabido que Petro generalmente sale a su Agenda Privada los fines de semana, ya que no le había ido bien, con el desangre en el Catatumbo y la sentencia de la Corte Constitucional sobre el incumplimiento en los temas de salud; le dio por hacer una metida de pata en la Red Social X (propiedad de Elon Musk, muy cercano a Trumpilio y los extremistas de derecha de Alemania (Buenos Muchachos de Hitler)): primero dijo que recibiría a los deportados colombianos con abrazos y flores (a las 3:07 a.m. del domingo 26 de enero); pero se enteró (quien sabe cómo) de que venían esposados y en aviones militares de EEUU; le dio un arrebato de patrioterismo barato e irresponsable y las 3:41 a.m. en la misma red social X, salió con un retahíla incomprensible que decía que no los recibiría (¿no eran de aquí, eso era lo que insinuaba?), que no autorizaba el aterrizaje de los aviones (cuando ya estaban volando). Lo que Gustavo Francisco no tuvo en cuenta, tal vez por su Agenda Privada era que había unos compromisos que el Estado Colombiano ya había adquirido en la materia y que para renunciar o modificarlos, debía consultar con el Gobierno Gringo desde antes.

 

¿Qué se vino? La furia y astucia de Trumpilio para aprovechar el papayazo dado por Gustavo Francisco para ejercer una presión que jamás se había ejercido contra Colombia, supuestamente el principal aliado de EEUU en la región. Cerró la Embajada Gringa en Bogotá, aplazó durante una semana las citas para la expedición de visados (sin importar las citas que habían sido asignadas desde hace uno o dos años antes). Impuso aranceles del 25% a las exportaciones colombianas y que serían aumentadas al 50% a la semana siguiente (en vísperas de San Valentín, donde las flores colombianas son muy valoradas). Sin quedarse contento con lo anterior, Trumpilio dijo que cancelarían las visas a los integrantes del Gobierno colombiano, familiares del Presidente y Ministros, así como miembros del Pacto Histórico en el Congreso. Otro poco más, y se hubiera dado el rompimiento de relaciones de todo tipo, entre Bogotá y Washington DC, algo que hubiera traído consecuencias malignas para Macondo, lo que podría haber inducido a un estallido social y un posible tambaleo del Gobierno – Desgobierno Petro. No hubo el uso de los canales diplomáticos correspondientes, por ende, se armó la gorda y Trumpilio le dio vía libre a su crapulencia.

 

Después de que alejaron a Gustavo Francisco de las redes sociales por un buen rato, una rápida acción del Canciller (Luis Gilberto Murillo), el Embajador Colombiano en EEUU (Daniel García – Peña) y la Directora del Dapre (Laura Sarabia), con llamadas a Carnitas y Huesitos, se logró frenar un problema de marca mayor, tan grande y venenoso como el Ministerio de la Igualdad de Colombia. Eso sí, el Gobierno Colombiano deberá explicar muy bien porque utilizó aviones de la fuerza aérea para repatriar a los deportados, cuando es función del gobierno estadounidense. Se debe reconocer que cuando hubo vuelos de aviones colombianos, se mejoró el trato a los deportados (ninguno con antecedentes judiciales graves, como lo brama Trumpilio a diestra y siniestra). Los aranceles desaparecieron (por el momento) del panorama comercial, pero lo de la cancelación de las visas y una posible descertificación del país en materia de lucha contra las drogas sigue latente, más aún cuando se avecinan elecciones legislativas y ejecutivas en Colombia en 2026, así como intermedias en EEUU a finales del mismo año. Se estaba pidiendo una cumbre de la CELAC para tratar el tema del maltrato hacia los inmigrantes (todos son personas que buscan un porvenir mejor para sus familias, de forma honesta), pero la cancelaron; de pronto Gustavo Francisco se hubiera ganado unos cuantos regaños ahí.