martes, 14 de octubre de 2025

SIMILARES

 

Si algo ha caracterizado los extremos políticos es la similitud del carácter de sus máximos líderes; ególatras, intolerantes, mojigatos y morbosos a la vez, dominantes, recurrentes del todo vale, entre otros temas. Hitler y Stalin no solo  tenían el bigote en común, también el exterminio de pueblos enteros, la no aceptación de otras ideologías, el todo vale a la hora de desaparecer a quienes no estuvieran de acuerdo con sus ideas, ni hablar de Mussolini  y Mao, o de Trump, Milei, Maduro y Ortega; hasta los une el machismo, la misoginia y la lgbtiq – fobia. Lo más probable es que sigan existiendo dentro de una humanidad cada vez más ansiosa y ambiciosa, donde no importa el bien comunal, sino los intereses particulares. En Colombia el efecto ha permanecido a lo largo de su historia, Bolívar y Santander, Laureano y Alberto Lleras, Rojas Pinilla y Guadalupe Salcedo, y en el presente siglo hay dos personajillos que se están caracterizando por este tipo de carácter: Álvaro Uribe Vélez y Gustavo Francisco Petro Urrego. A los dos les gusta que les obedezcan sus absurdas y anticolombianas órdenes, no permiten que les cuestionen nada, recurren al miedo como su arma principal con miras a elecciones legislativas y ejecutivas, y precisamente, van a utilizar este veneno para tratar de obtener réditos políticos el año entrante; no admiten la existencia del centro, y ay del quien quiera cuestionarlos.

 

Uno fue Presidente (Dictador) durante ocho años, haciendo lo que se le venía en gana; mientras que el otro actualmente está gobernando y haciendo payasadas en todas partes, mientras que el país está al garete (situación similar a la ocurrida entre el 2002 y el 2010); Álvaro y Gustavo son muy vanidosos y elegantes a la hora de vestir, les gusta estar rodeados de mujeres como si fuesen unos donjuanes, en sus familias hay escándalos; Santiago Uribe y los doce Apóstoles, Juan Fernando Petro y sus visitas a las Cárceles (donde hay varios parapolíticos); la Zona Franca de Tomás y Jerónimo Uribe Moreno, el extraño regalo de 1300 millones de pesos a Nicolás Petro Burgos. Es más, hay polémicas por sus lugares de nacimiento, mientras a Álvaro le endilgan Medellín o Salgar (Antioquia), a Gustavo le endilgan Ciénaga de Oro (Córdoba) o Zipaquirá (Cundinamarca). Ambos usan gafas permanentemente, y les fascina echar discursos largos con críticas sin propuestas de soluciones a la vista, porque ambos se endilgan el título de “Mesías”, así como prefieren la guerra sobre la paz.

 

Ni hablar en la política; ambos han tenido apoyos políticos de cuestionados personajes como los Hermanos Moreno Rojas (Samuel, el ExAlcalde de Bogotá e Iván, el ExAlcalde de Bucaramanga); al polémico contratista Emilio Tapia así como sus colegas “El Clan Torres” y la “Familia Nule”. Como si esto no fuese suficiente, ambos apoyaron la elección en 2009 del Inquisidor Alejandro Ordóñez Maldonado como Procurador General de la Nación, gestión que se caracterizó por la politiquería y la burocracia. Armando Alberto Benedetti Vellaneda y Roy Leonardo Barreras Montealegre apoyaron a los dos cuando ocuparon la Casa de Nariño, se convirtieron en sus principales alfiles y dueños del fortín burocrático; los dos despreciaron los Diálogos de Paz en la Habana (Cuba) entre el Estado Colombiano (en cabeza de Juan Manuel Santos Calderón), mientras Uribe decía no a todo, Petro los utilizaba mientras estuvo fuera de la Alcaldía de Bogotá por orden del Procurador Ordóñez, ni hablar del desprecio al Plebiscito por la Paz que hubo el dos de octubre de 2016. Les gusta tratar con los peores epítetos a quienes no están de acuerdo con su modo de ser; “m….”, “hijo de p…”, “conspirador”, “periodismo vendido”, “invasión internacional”, entre otros elementos.

 

Ni hablar del tema “Venezuela”, quisieron imponer sus puntos de vista; mientras Uribe trató de conspirar contra el Régimen de Chávez y Diosdado, mientras que Petro quiere traer a Maduro y Diosdado a Colombia; pueden sonar opuestos, pero el hecho es que han utilizado la falta de democracia en el país vecino para sus intereses particulares. Ni hablar de sus célebres frases, para Uribe: "Les pido a los congresistas que nos han apoyado, que mientras no estén en la cárcel, voten los proyectos del Gobierno."… "Estoy muy berraco con usted y ojalá me graben esta llamada. [...] Si lo veo, le voy a dar en la cara, marica"…"Pregúntenme lo quiera que hoy estoy cargado de tigre". Entre tanto, Petro sale con estas perlitas: “Y hablando de igualdad, ministro de la Igualdad (Carlos Rosero), lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de la Igualdad. Usted me está echando a los funcionarios de Bogotá Humana que demostraron, a riesgo —porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París—, su lucha” … “Entonces creen que somos inferiores y, por tener la piel blanca, se consideran una raza superior. Eso solo lo creía Hitler” … “Pongámonos de acuerdo en lo que toca: democracia y libertad. Si no, esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena”. Por todo lo anterior, es que se hace necesario un Proyecto Político (sin Uribismo ni Petrismo), Serio, Estable y Duradero que llegue a lo más alto en 2026, a ver si Colombia tiene una Luz de Esperanza.

martes, 7 de octubre de 2025

BOGOTÁ EN LA BASURA

 

Uno de los problemas más grandes que ha tenido que soportar la Atenas Suramericana es el de las Basuras; a lo largo de 487 años de existencia, ha tenido que soportar este desagradable problema no solo por la falta de Conciencia Ambiental de sus moradores, también por la falta de acciones efectivas de sus Administraciones Locales, que lo han visto más como una retahíla de promesas populistas que como un problema a solucionar. Ya no se puede andar por ninguna calle sin que se vean los papeles, comida regada, heces fecales de toda índole, incluso objetos de grupos ilegales y mentiras de la politiquería, haciendo desagradable el panorama a lo largo y ancho de la Capital Colombiana. Para la muestra, el siguiente botón: en días pasados, el autor de la presente columna se encontraba caminando en inmediaciones de la I.E.D Manuela Beltrán, en la Avenida Caracas con calle 57; el andén se encontraba invadido por cantidades desbordantes de basura, como si hubiera ocurrido un hostigamiento terrorista en la zona, y lo que más preocupa, es una zona muy concurrida por menores de edad (ya que ese colegio está ahí). Las canecas públicas prácticamente han sido convertidas por objetivos militares de vándalos que se unen a cualquier causa para hacer de las suyas, y como están apoyados por el Desgobierno Nacional de la Etnia Cósmica.

 

Ni la administración actual de Carlos Fernando Galán se ha logrado ponerse a la altura de proporcionar una solución efectiva, cuando está llegando a la mitad de tiempo de su mandato. En días pasados tuvo un enorme fracaso con su propuesta de un Nuevo Sistema de Recolección de Basuras; le tocó echar la Directora de la UAESP y elegir un Nuevo Director, esperando a que trabaje en este tema como debe ser, porque las basuras están ahogando a los nueve millones de habitantes del Distrito Capital. Ahora, esta papaya ha sido aprovechada de forma infame por el Desgobierno de la Etnia Cósmica para hacerle bullying a la Administración Capitalina y tratar de obtener réditos politiqueros con miras a las elecciones legislativas y ejecutivas de 2026. La situación se empieza a parecer a la de diciembre de 2012, cuando la Bogotá Humana (Inhumana) de Gustavo Francisco Petro Urrego (Alias “Sin Visa EEUU”) decidió cambiar de manera irresponsable y no planificada, el sistema de recolección de basuras, lo que originó un problema sanitario de dimensiones similares al de la pandemia; otro poco, y el Inquisidor Ordoñez hace ostias con la situación.

 

Claro que se deben tener en cuenta las dificultades de logística y seguridad que deben afrontar los Operadores del Sistema, los carros no pueden llegar a ciertas calles y zonas por su tamaño, la agresión de habitantes de la calle hacia los empleados de dichas empresas, las dificultades climáticas que trae los 2600 metros más cerca de las estrellas y del frío, por no mencionar otros casos. Y que en el Cabildo Distrital no se ve mayor disposición a debatir seriamente sobre el asunto para definir una estrategia clara que le dé más limpieza a Bogotá; hay que recordar que en el Legislativo Distrital abunda el populismo, la politiquería y la ordinariez, sobre el debate, la responsabilidad y el trabajo. En un trabajo muy bueno que ha hecho Greenpeace sobre este problemilla, se puede leer el siguiente párrafo: Para 2050, Bogotá debería ser una capital global, atractiva y sostenible económica, social y ambientalmente. Una ciudad en donde sea la ciudadanía la protagonista de las transformaciones, en donde el gobierno distrital esté al servicio de la gente y en donde sin importar en qué barrio vivan las personas, puedan acceder a los servicios esenciales, moverse tranquilamente y vivir en condiciones dignas, humanas y seguras”. Al paso que va, ni para el 2250 se podría conseguir este objetivo.

 

En la página web del Distrito Capital se puede leer el siguiente párrafo sobre las basuras: “En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por una gestión responsable de los residuos y entornos más limpios”. Pero los resultados no se están viendo por ninguna parte, y la ciudad parece estar a punto de una emergencia sanitaria, sin que nadie haga o proponga algo para evitar otro problema a la ciudad, tan grande como el de la Seguridad. Ojalá que con la llegada de una nueva Administración Nacional el año entrante, se pueda coordinar un trabajo serio y responsable con el Distrito para empezar a mejorar el terrible problema de contaminación, ahora que se recuerda la irresponsable frase del ExAlcalde Enrique Peñalosa en 2017: “en ocho años, se podrá nadar en el Río Bogotá”. Y ocho años después, el cuerpo de agua sigue muerto y lleno de basuras y escombros; esto no puede seguir así, debe haber mayor responsabilidad administrativa, algo que no le gusta mucho al uribismo y al petrismo en Colombia. No quisiera imaginarse en unos años a Bogotá convertida en un tugurio hindú, donde las basuras ocupan grandes extensiones y tienen bastante altura, y los chulos fuesen los reyes del panorama.

martes, 30 de septiembre de 2025

EL TRABAJO DE LA JEP

 

Uno de los puntos más importantes del Acuerdo de Paz, el de Verdad, es la Justicia, Verdad y Reparación a las Víctimas del Conflicto Interno en Colombia, que duró más de 60 años, y cuyo posconflicto puede durar un tiempo similar. Fue el punto que tomó más tiempo, que le puso más talanqueras a los diálogos que se estaban llevando a cabo en La Habana (Cuba), que se tomó más de un año para ser acordado en el papel, con la construcción de un Tribunal llamado Justicia Especial para la Paz (JEP), de carácter transicional. Tantos acontecimientos que afectaron el Derecho Internacional Humanitario (DIH), no se podían pasar por los sistemas de justicia tradicionales, los cuales se caracterizan más por la impunidad que por la efectividad. Para que se sepa la Verdad, se haga una Justicia Efectiva y una Reparación acorde a las necesidades de las Víctimas (eje central del Acuerdo firmado en el Teatro Colón), teniendo presente las pautas dadas por la Organización de las Naciones Unidad (ONU) y de la Corte Penal Internacional, es que la JEP ha estado trabajando a lo largo de siete años, a pesar de los saboteos del Uribismo y el Petrismo. Los puntos acordados en este tema, son los más polémicos del Acuerdo, haciendo que los ataques de los Opositores a la Paz y amigos del Negocio de la Guerra, lo ataquen constantemente.

 

Pero como toda expectativa tiene su respuesta, y luego de mucho tiempo de trabajo con polémicas y cuestionamientos diarios, la JEP promulgó sus dos primeras sentencias que deberán ser cumplidas y acatadas, así como se da el derecho a las correspondientes apelaciones. La primera tiene que ver con la condena a los antiguos integrantes del Secretariado de la extinta guerrilla de las FARC, tal como se puede leer en este párrafo del escrito correspondiente (Portal para la Paz): En cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo de Paz el último Secretariado de las FARC-EP fue condenado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con la máxima Sanción Propia. Deberán trabajar por 8 años en la búsqueda de personas desaparecidas, acción integral contra minas, recuperación del medio ambiente y reparación simbólica… “Nunca más el secuestro como medio de guerra. Nunca más una vida rota en nombre de un propósito político, nunca más”, Alejandro Ramelli, presidente de la JEP. Ya hay una condena para este delito grave, propia del Acuerdo, que no debe interferir con la Justicia Tradicional, cuyo objetivo es tener a las Víctimas como Objetivo Principal del mismo.

 

El siguiente fallo se dio contra 12 exintegrantes del Ejército Nacional de Colombia por “Falsos Positivos”, tal como se lee en el siguiente párrafo del diario El País de España: “Los sancionados no eran altos mandos militares, sino mandos medios, pues los oficiales de mayor rango no han aceptado su responsabilidad y enfrentan un juicio con penas más altas, de hasta 20 años de cárcel. Los sancionados este jueves son Hernán Gómez Naranjo, Guillermo Gutiérrez Riveros, Efraín Andrade Perea, Manuel Valentín Padilla Espitia, Elkin Leonardo Burgos, Eduard Álvarez Mejía, José de Jesús Rueda Quintero, Carlos Andrés Lora Cabrales, Yeris Andrés Gómez Coronel, Juan Carlos Soto Sepúlveda, Alex José Mercado Sierra y Elkin Rojas. Algunos de ellos han pasado tiempo en prisión por procesos judiciales en la Fiscalía. Por ello, la JEP aplicó sanciones diferenciadas que descuentan el tiempo ya cumplido en prisión: mientras algunos deberán completar cinco o seis años de sanción, otros tendrán que cumplir siete u ocho”. La JEP respeta y no se entromete en el sistema tradicional de justicia y pone condenas con base en lo acordado, y si bien no son muy altas en tiempo, por lo menos tienen la esperanza de que esclarezcan todos los casos del Conflicto Interno Colombiano.

 

Ya salieron voces a favor y en contra de dichas sentencias. Eso sí, las más valiosas son de las víctimas principales, como Luz Mélida Ocampo (Cambio Colombia): “La sentencia nos deja un sentimiento de dolor, de decepción. El fallo no concretó todo el sufrimiento que se vivió en el secuestro. No se justifica que en ocho años no haya claridad. Nos quedamos con las manos cruzadas. Es una justicia a medias”. Otra voz el la del Expresidente Juan Manuel Santos: “Respetemos la decisión de la JEP. Es tardía, sí. Incompleta para muchos, también. Pero es una clara derrota jurídica del secretariado y sobre todo una advertencia moral: la violencia no puede definir el futuro de Colombia”. Los victimarios de ambos casos se comprometieron a acatar y cumplir los fallos al pie de la letra, pero para eso sería bueno que el actual gobierno nacional (que se mantiene volando en la Etnia Cósmica) hiciese los giros correspondientes para este caso, sin pedir leyes de punto final que si le darían oportunidad a la impunidad total y que el conflicto interno armado siguiese con mayor sangre derramada y más victimizaciones. El Acuerdo de Paz se debe cumplir y respetar.

martes, 23 de septiembre de 2025

BRYAN PETRO DESCERTIFICADO

 

Una característica propia de este Desgobierno de la Etnia Cósmica (bien sea de forma activa y/o pasiva), es la falta de Gestión Diplomática e Internacional; se han nombrado Funcionarios (as) Diplomáticos (as) que no se caracterizan propiamente por su eficiencia y conocimiento en la materia, pero sí por tener títulos chimbos o por sus escándalos personales. El nombre de Colombia ha vuelto a caer tan bajo como en los ochentas y los noventas, incluso, hay varias partes del mundo donde no quieren ver ciudadanos (as) de este país o no quieren que existan. Ni hablar del Presidente y sus Ministros que no se caracterizan por su sensatez, como se puede apreciar cuando Gustavo Francisco habla y trina, o Armandito y Eduardito tratan de defender lo indefendible, Danielito el Mineducación trata de explicar algo, el Señor que tienen en la UNP que no da pie con bola, Guillermo Alfonso se muestra cínico con la Crisis de la Salud originada desde el siete de agosto de 2022, entre otros casos. Pero en los últimos días se vio un resultado negativo para el país a nivel internacional por culpa de este Desgobierno (papaya partida, papaya molida): la descertificación en lucha contra el narcotráfico por parte de Trumpilio en Estados Unidos, con una referencia principal a Gustavo Francisco (alias Bryan).

 

Ese mecanismo de certificación o descertificación por parte de Estados Unidos es absurdo (son los principales consumidores de drogas ilícitas en el mundo y no tienen autoridad moral), pero en este caso viene acompañado de una información preocupante que emitió en días pasados la ONU sobre el aumento de cultivos ilícitos en Colombia, la poca o nula acción por parte del Desgobierno de la Etnia Cósmica y el autoaislamiento que se ha venido dando, gracias a las “genialidades” que sus principales líderes ponen en su boca y redes sociales. Sabiendo que a Trumpilio no le simpatiza mucho Colombia y mucho menos la izquierda, hace evocar el siguiente párrafo de la columna “Otra Vez Trumpilio” (12/11/2024): “…lo que hace temer que en por lo menos los dos primeros años del Expresidente (convicto, condenado, escandaloso y arrogante) vaya a hacer lo que quiera, tomar represalias contra quien se le dé la gana, hacer pactos secretos con sus compadres Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Yong Sun (Corea del Norte), hacerle la vida imposible a los latinos (nada de raro que aprovechase cualquier papayazo que le dará Gustavo Petro para apretar a Colombia del cuello)”. Y vaya que lo está haciendo.

 

En la columna “La Papaya de Petro” (04/02/2025) se lee: Sin quedarse contento con lo anterior, Trumpilio dijo que cancelarían las visas a los integrantes del Gobierno colombiano, familiares del Presidente y Ministros, así como miembros del Pacto Histórico en el Congreso. Otro poco más, y se hubiera dado el rompimiento de relaciones de todo tipo, entre Bogotá y Washington DC, algo que hubiera traído consecuencias malignas para Macondo, lo que podría haber inducido a un estallido social y un posible tambaleo del Gobierno – Desgobierno Petro”. Para empezar, aún sigue sobre la mesa, la participación del Hombre Marlboro (quien pagó una condena de 20 años en una cárcel de EEUU y el Turco Ilsaca (también muy mencionado en negocios ilícitos) en la campaña de Petro Presidente en 2022, que lo diga Nicolás Petro Burgos (alias “Yo no lo Crié”); sumando que la Política de Lucha contra el Narcotráfico de “Colombia, Potencia de la Vida” no existe, se abandonó a su suerte el punto del Acuerdo de Paz, el de Verdad, que se refería a esta materia, tienen desaparecido el PNISS, y la cereza del pastel: Gustavo Petro ha negado la Existencia del Cartel de los Soles y del Tren de Aragua, grupos terroristas de origen venezolano.

 

Como dice el siguiente párrafo de El País de España: “” En Colombia, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo el presidente Gustavo Petro, y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis”, señala el memorando de la Casa Blanca publicado instantes después del anuncio en Bogotá. “El Gobierno colombiano ni siquiera ha cumplido sus propias metas de erradicación de coca, que fueron considerablemente reducidas, lo que ha socavado años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países contra los narcoterroristas. Por esta razón, he designado que Colombia ha incumplido manifiestamente sus obligaciones en materia de control de drogas””. Eso sí, en EEUU quieren mantener contactos con autoridades colombianas en la materia, pero dejan claro que el asunto es con el propio Gustavo Petro, quien ya en medio de su Agenda Privada, salió a retar a pelea a Trumpilio. Mejor dicho, van a esperar al gobierno que llegue a ver si se deja esta peleadera tan maluca, a ver si hay organización y no se sigue dando papaya al míster, porque es muy infame esta certificación o descertificación, pero hay que seguir en la lucha contra este flagelo de la humanidad, y ser partícipe activo en el replanteamiento necesario de esta lucha, que no debe mirarse desde el punto de vista represivo, sino de salud (que requeriría la legalización de este tipo de drogas).

martes, 16 de septiembre de 2025

CORTINA CONSITUYENTE

 

En medio de su egolatría y resentimiento, el Presidente en Agenda Privada, Gustavo Francisco Petro Urrego; sufrió un revés en el Congreso cuando fue electo como Magistrado de la Corte Constitucional, el Polémico ExDefensor del Pueblo, Carlos Camargo (de corriente conservadora). Pero como tiene un Ego Inmenso y que maneja muy mal, sugirió otra vez una Asamblea Nacional Constituyente, aduciendo que ya no puede haber reelección y que su supuesto proyecto político (Desgobierno de la Etnia Cósmica), sumando el hecho de que ordenó radicalizar el Lenguaje de Comunicaciones desde la Sala de Prensa de la Casa de Nariño, similar al que hizo la Dictadura de la Seguridad Democrática de Carnitas y Huesitos en 2009 y 2010, cuando se propuso su “Absurda Segunda Reelección Presidencial” para eternizarse en la Casa de Nari. A Petro le fascina el Lenguaje Confrontacional y Polarizador, ya que es un experto en esas lides y le ha servido para hacerse pasar por víctima del Estado Colombiano, y para estigmatizar a quienes no estén de acuerdo con su modo de actuar (igualito a Uribe). Como dicen por ahí, ya se iniciaron las campañas electorales del año entrante, y el Señor de la Agenda Privada no se quería quedar callado, así sea un acto ilegal; pero bueno, por algo es que lo tienen agarrado de allá Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

 

En las Redes Sociales, donde es habitual que Gustavo Francisco diga todo tipo de sandeces y barbaridades (en la Plaza Pública también), manifestó las siguientes palabras (Caracol Radio): “Para Colombia es de absoluta pertinencia una reforma constitucional en varios temas: las reformas sociales, la adaptación al cambio climático, la garantía de los derechos de las gentes, la reforma a la justicia para que cese la impunidad y sea la verdad y la restauración de las víctimas”… “El proceso constituyente depende de las firmas de la ciudadanía y del nuevo congreso que se elija. Que la lista que se proponga sea una lista proconstituyente y vuelva realidad la orden del pueblo con sus firmas”. Como que no le molestó la Gastristis para echar esta perorata producto de su visión hitleriana y mesiánica (similar al Culibajito) para creerse el Amo Incuestionable del Universo; y que puede manipular al (la) próximo (a) inquilino (a) de la Casa de Nariño, quien debe llegar el siete de agosto del próximo año. Ahora, en su círculo cercano tiene un sinnúmero de aduladores y gustadores de la Agenda Privada, ¿cierto Armandito y Eduardito, así como Alexito e Isabelita (Bancada del Senado del Pacto Histórico)?

 

La Constitución de 1991 (34 años de existencia, joven aún) fue hecha con base en un Acuerdo de Paz suscrito entre el Estado Colombiano (en cabeza de Virgilio Barco Vargas) y la antigua guerrilla del M-19 (en cabeza de Carlos Pizarro, Antonio Navarro y el mismo Gustavo Petro), luego no se entendería porque Petro quiere cambiarla para hacer lo que se venga en gana, sin importar los perjuicios que le podría ocasionar al país. Difícil creer que la Etnia Cósmica pueda sobrevivir a este exabrupto ególatra y mesiánico, y que siga siendo posible esparcir el Virus de la Vida en Colombia, “Potencia Mundial de la Vida”, ya que la violencia y la muerte aumentan su ritmo en este País del Sagrado Corazón de Jesús, sin haber posibilidades de diálogo y concertación con todos los sectores de la Sociedad Colombiana. Ahora se quiere recurrir al “Mantequerío de la Bodeguilla” que lo adula a todo momento (con Lalis y Wally de candidatos al congreso el año entrante) para insultar a todo el mundo, crear una nube de propaganda negra (de las que sabe muy bien JJ Rendón), ya que no se tiene un buen legado de gobierno ni los suficientes argumentos para defender su mal llamado “Proyecto Político”.

 

En una entrevista que le hizo Arturo Wallace para BBC Mundo, a finales de 2013, cuando estaba en pleno furor la Destitución de Gustavo Petro como Alcalde de Bogotá por el lío de las Basuras, el Burgomaestre y ahora Presidente (Agenda Privada), manifestó entre otras frases, lo siguiente: “El embajador de los Estados Unidos recién nombrado, ante el Senado de la República ha dicho que la destitución es un grave error que puede comprometer el proceso de paz; las FARC que es un actor obviamente indispensable del proceso de paz, negociando en La Habana, se ha expresado dos veces en el sentido de que considera que el mensaje del procurador va hacia ellos y que les está diciendo que lo único que han acordado con el gobierno, que son las garantías políticas, no existen”… “Que se aplique la Constitución. Es decir, que lleguemos a una decisión jurídica y política en donde se acepte restablecer el Estado de Derecho. El procurador no puede destituir al alcalde. No puede suspenderlo. Muchísimo menos quitarle por 15 años sus derechos políticos fundamentales”. Aunque venga de un Acuerdo de Paz y diga apoyar al Acuerdo Vigente con la antigua guerrilla de las Farc, Gustavo Francisco no ha sido muy amigo de la Paloma y el Olivo, para la muestra, su mayor fracaso; la Paz Total, y que recurriría la violencia si lo considera necesario, con una posible Cortina Constituyente.

martes, 9 de septiembre de 2025

EMBOSCADA TRIBUTARIA

 

Como en todos los Desgobiernos que ha habido, el de la Etnia Cósmica no se queda sin mostrar el cobre contra el pueblo colombiano con su segunda Reforma Tributaria o como la llaman entre los círculos mamertos “Ley de Financiamiento”. Si bien hay que reconocer que la primera reforma tributaria presentada por el Ministro de Hacienda en ese entonces, Antonio José Ocampo, le ha servido para mantener las cifras de pago de impuestos, inflación y empleo en niveles buenos, la rabia del alto círculo del Desgobierno de la Etnia Cósmica hacia el Exministro quien ha emitido conceptos interesantes sobre los pasos negativos que se han dado en esta materia en los últimos dos años, pero habría que recordar algo: este desgobierno fue quien suspendió la Regla Fiscal por tres años, para poder gastar más, y justo, en época preelectoral y electoral, con miras a conservar el poder en 2026. Ni hablar de los líos judiciales que tienen los Exministros de Hacienda Ricardo Bonilla y Diego Guevara (ambos muy nombrados en el escándalo de la UNGRD); pero si los grandes caciques en la Casa de Nariño (Petro, Benedetti, Montealegre), son muy amigos de derrochar y demostrar arrogancia frente a los problemas fiscales (ay Ministro Ávila), porque el populismo vulgar y mantequero es el principal argumento politiquero.

 

Como siguen con la idea del desfinanciamiento, ahora quieren proponer en cabeza del Ministro actual de Hacienda, Germán Ávila, una nueva reforma tributaria para recoger 26.3 billones de pesos al congreso para someterla a su evaluación. Hay que recordar que ya se está en campaña electoral (tanto para el ejecutivo como para el legislativo), luego no tendría un camino de rosas por el Capitolio, y más cuando el Desgobierno de la Etnia Cósmica, no ha demostrado ser muy prudente en temas de manejos de dineros y la demagogia barata es su única razón para tratar de justificar lo injustificable. Empezando porque le aumentaría las tributaciones a los sectores carboníferos y petroleros, de por sí, golpeados por el ego de Gustavo Francisco Petro Urrego; sin tener en cuenta que esto golpearía directamente a la transición energética requerida para que Colombia sea un “País de Energías Limpias”. Ni hablar del argumento del mismo Gustavo Francisco sobre que la gasolina es un combustible para las oligarquías, por favor, si la mayoría de las clases medias y bajas se transportan en motos (vehículos cuyo combustible de funcionamiento es la misma gasolina). Ah, ni hablar del aumento a los impuestos a la misma gasolina y demás combustibles de rodamiento, en un claro incumplimiento a ciertos acuerdos firmados.

 

Como esta Emboscada Tributaria, perdón, Reforma Tributaria, tiene sus perlitas antiambientales (desenmascarando la falsedad ambiental del Gobierno del Cambio de “Colombia, Potencia de la Vida”), de las cuales se pueden nombrar las siguientes: Primera, Impuesto al 1% por el Carbono. Como dice el diario La República en el siguiente párrafo: Además, habría un impuesto nacional al carbono con una tarifa de $42.609 por tonelada de dióxido de carbono a partir de 2026, que se cobraría plenamente en 2029”. Tendría un impacto fiscal de 866 mil millones de pesos en 2026 y de 1.1 billones en 2030, y solo se eximiría de este pago si se comprueba y certifica como “Carbono Neutro”, ¿ya se tendrá el plan para realizar semejante proyecto calificativo? Conociendo la forma en que trabaja este Desgobierno, es difícil imaginarlo. La variación anual será del IPC (Índice de Precios al Consumidor) más dos puntos porcentuales, ya es fácil deducir que en tiempos de un IPC oscilando entre el 6% y el 8%, no va a ser de mucho agrado esta propuesta, sin saberse mucho de la forma de certificar “Carbón Neutro”. Sigue la perorata desgobiernista contra el sector industrial con argumentos bolcheviques.

 

Segunda Perla; aumento de la tributación de vehículos híbridos (que pueden funcionar con combustible tradicional y energía eléctrica), los cuales están tomando un auge comercial en Colombia, pero que se podría estancar con esta Emboscada, perdón, Reforma Tributaria. ¿Qué dice el Ministerio de Hacienda sobre esta polémica? Según el Informativo “Carro Colombiano”: “El Ministerio de Hacienda defendió esta medida argumentando que la reducción del IVA “terminó desincentivando la compra de carros eléctricos” y que la transición energética efectiva exige enfocar los incentivos en tecnologías de cero emisiones. Ávila afirmó que, aunque “en su momento se creó este beneficio con la idea de estipular el proceso de transición a los vehículos eléctricos… la evaluación… fue bastante limitada” con los híbridos”. Hay que recordar que los carros eléctricos aún no son muy vendidos en Colombia, porque falta la infraestructura necesaria para su mantenimiento y no existen suficientes beneficios económicos a los mismos para aumentar sus ventas, y por ende, aún se recurre a vehículos de combustible tradicional y hacer la transición correspondiente con vehículos híbridos. En conclusión, para hacer una transición se requiere más organización y menos impuestos, teniendo en cuenta que el Desgobierno de la Etnia Cósmica no cuida las finanzas, para la muestra, la suspensión de la Regla Fiscal, error craso.

martes, 2 de septiembre de 2025

EL ABSURDO

 

En un país tan absurdo como Colombia, a veces uno se cuestiona la existencia del mismo, con la cantidad de problemas que tiene, principalmente de orden público debido al mayor fracaso del Desgobierno de la Etnia Cósmica, la Paz Total que es una barbarie total, se presentan casos tan estúpidos, propuestos por unos seres veteranos, Cagasecos, Pipilocos y Culichupados, a quienes no les interesa si hay paz o guerra, ya que debido a su edad y senilidad, ya no son considerados como parte de las reserva militar. Se ha propuesto un Referendo para Derogar el Acuerdo de Paz (el de Verdad) firmado el 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón (Bogotá) y la Paz Total (que no existe). Es decir, volver a la Guerra Total, como si no hubiese más problemas para este agonizante país del sagrado corazón de Jesús, como si no hubiese nada más que hacer, como si todo se solucionase a punta de bala o balín, para favorecer el morbo de ciertas candidatas periodistas y el ego de un candidato (quien prometió destripar a la izquierda) recién ungido por el Movimiento de Salvación Nacional. Sumar un nuevo problema a todos los que están presentes, empezando por la polarización reinante, causada en su mayoría por el Uribismo y el Petrismo.

 

El pasado 19 de febrero del presente año, la Registraduría Nacional del Estado Civil admitió la inscripción de un comité denominado "Referendo derogatorio del "Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera" y de la "Paz Total". Empezando por el hecho de que la debacle de la Paz Total NO tiene que ver nada con el Acuerdo Final para la terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera; el primero es responsabilidad del Desgobierno de la Etnia Cósmica que también ha pretendido desconocer e incumplir el Acuerdo de Paz (el de Verdad), mientras que el segundo corresponde a la firma del documento entre el Estado Colombiano (en cabeza de Juan Manuel Santos) y la antigua guerrilla de las Farc (en cabeza de Rodrigo Londoño alias Timochenko). Si esos chiflados siguen con este absurdo, también deberían proponer la derogatoria de la desmovilización paramilitar (en apariencia) que hubo durante la Dictadura de la Seguridad Democrática, donde si es cierto se dieron bajas importantes, los grupos ilegales tampoco sufrieron tanto, y por ende, recurrieron a los Falsos Positivos para mentir sobre resultados obtenidos (¿cierto Álvaro Uribe Vélez?). Todas las cosas deben ir en su lugar.

 

¿Quiénes promueven el Absurdo Referendo? Según la Registraduría (El Tiempo), sus promotores son dos desconocidos: Julián Alberto Rocha Aristizábal y Carlos Andrés Jiménez Zambrano; el señor Rocha ya se había hecho célebre por demandar el decreto que elevaba a Símbolo Nacional el Sombrero de Carlos Pizarro, todo esto suena absurdo. ¿Argumentos? Entran risas y viene esta frase: "Con el corazón dolido pero la esperanza intacta, pedimos que se nos devuelva la voz que nos arrebataron el 2 de octubre de 2016. Ese día dijimos NO a un acuerdo mal hecho, pero nos impusieron un SÍ. Hoy los hechos nos dieron la razón: disidencias armadas, niños reclutados, territorios en guerra, población desplazada masivamente y una paz que nunca llegó. Los jefes de las FARC tienen curules, no condenas. No pedimos venganza, pedimos dignidad. Es hora de derogar ese acuerdo fallido y construir una paz real, con justicia y verdad. Por nuestros hijos. Por nuestras víctimas. Por Colombia". El Acuerdo de Paz (el de Verdad), fue renegociado a raíz del fracaso del plebiscito y vuelto a firmar, y sus resultados iniciales fueron excelentes, pero la llegada de los Desgobierno de Iván Duque y Gustavo Petro le ha puesto muchas talanqueras al asunto.

 

Como si la Paz de Colombia no tuviese más enemigos, ha tenido que soportar en su lecho de enferma, desplantes como el veto que quiso imponer el Fracasado de la Economía Naranja a la Ley Estatutaria de la JEP, y la renuncia a cumplirlo con ese embeleco de la Paz Total (Guerra Total) bajo premisas reeleccionistas. Pero estos promotores del Absurdo Referendo, no han tenido en cuenta algo de historia: ellos pertenecen al Movimiento de Salvación Nacional, partido político fundado por el Dirigente Álvaro Gómez Hurtado, quien fue Co-Presidente del “Congresito”, una Asamblea Nacional Constituyente que surgió a raíz de un Acuerdo de Paz firmado entre el Estado Colombiano (en cabeza de Virgilio Barco Vargas y la antigua guerrilla del M-19, en cabeza de Carlos Pizarro Leóngomez); de todo este trabajo, surgió la Constitución Nacional de 1991, que nos rige hoy en día y a la cual se encuentra suscrito el Acuerdo de Paz (el de Verdad) de 2016. Esto podría hacer inviable este absurdo referendo, ya que luego de recoger las firmas necesarias, tendría que ir al Congreso para aprobar su convocatoria, y en caso de tener éxito, tendría que volver a pasar por el Congreso, como Reforma Constitucional, a doble vuelta; es una perdedera de tiempo.

 

PD: es PREFERIBLE la Paz Imperfecta de Juan Manuel Santos que las Guerras Perfectas de Álvaro Uribe y Gustavo Petro.