martes, 1 de abril de 2025

LICENCIAS VENENOSAS

 

Durante el Gobierno – Desgobierno del Presidente de Papel (Gustavo Petro) y el de Facto (Armando Benedetti), se ha dado una inusual guerra contra los proyectos de minería, energías e infraestructura, bajo la disculpa de un falso ambientalismo que profesa el mismo Gustavo Francisco desde todas las tarimas que aparece, incluyendo sus Polémicos Consejos Ministeriales que se trasmiten por televisión, sin tener mayor audiencia. Puede que se quiera crear una Crisis Explícita (al igual que en el Sector Salud, que está agonizando) para imponer sus Reformas, sin importar si le convienen o no al país, desde la Casa de Nariño se ha querido mostrar al mismo Petro como un hombre de carácter que está logrando llevar a Colombia a pasear por la Etnia Cósmica, esparciendo el Virus de la Vida y el amor por la humanidad, cuando es todo lo contrario, no hay un Programa de Desarrollo Ambiental sólido con acciones, no se han hecho mayores acciones para contrarrestar los efectos del Cambio Climático y al contrario del amor, el odio y la violencia están  reinando a lo largo y ancho del país del sagrado corazón de Jesús, y las posibilidades de la Paz Total se desvanecieron hace rato (algo que el próximo deberá retomar y apartarse de las directrices del Último Aureliano).

 

El ejemplo típico de la presente columna son los fallidos proyectos de Energías Alternativas con base en los Parques Eólicos Alpha y Beta, en la alta Guajira. Se debe admitir que los mismos han sido objeto de estudios y controversias desde hace muchos años, ya que es imposible concertar con la comunidad presente, que parece no querer adaptarse a un Desarrollo Sostenible (no se saber  si están esperando algo de cierto país vecino), junto con una clase política local que no es dada al trabajo y a la comunidad, tan solo a llenar sus bolsillos de billete legal e ilegal. Después de varios Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Planes de Manejo (PAM), la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) dio la Licencia Ambiental, como lo afirma su Director, Rodrigo Negrete Montes: "esta línea (energías eólicas para el país) de transmisión representa un avance fundamental en la integración de energías limpias al sistema eléctrico del país. Su viabilidad ambiental se determinó tras un riguroso análisis del Estudio de Impacto Ambiental, en el que se evaluaron factores como impacto biótico, hídricos, socioeconómicos y de riesgos, garantizando el cumplimiento de los requisitos normativos y ambientales". Podría pensar que el asunto está resuelto, pero no, ya verán porqué.

 

EDP Renewables, empresa encargada del proyecto, decidió abandonar el trabajo hecho bajo el siguiente argumento (Portafolio): “Ante el reciente comunicado de la Anla en el que afirma haber dado “luz verde a la licencia ambiental del proyecto línea de transmisión eléctrica para los parques eólicos en la Guajira, Alpha y Beta", EDPR informa que dicha licencia incluye numerosos condicionamientos y restricciones que impactan seriamente la construcción de la línea de conexión de los proyectos Alpha y Beta y que en la práctica agravan su falta de viabilidad”. Esto es reforzado por la opinión de Alexandra Hernández, Presidenta de “Ser Colombia”: “Les rechazaron algunas de las torres y les toca cambiar el trazado y cambiar el trazado, es volver a hacer consultas con las comunidades, otro año más, entonces ellos dicen no. Es indeterminado en el tiempo y el proceso es presentar un recurso con el que pase lo que pase, ellos quieren dejar el proyecto con una licencia que sea viable por si hay algún inversionista que pueda estar interesado”. Como quien dice, puedes trabajar, pero no bajo sus parámetros técnicos, sino los del Gobierno que a toda costa quiere hacer campaña presidencial para 2026, sin importar los intereses de la comunidad.

 

Y como si no faltase más leña para el incendio formado, a la misma ANLA llegará la ExMinistra (Decrecimiento Energético) y ExCónsul en Londres (Decrecimiento de la Admisión de Ciudadanos Colombianos en Gran Bretaña); Irene Vélez (hija de Hildebrando, uno de los polémicos miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol, también en problemas). Para la muestra, una de las frases de Doña Irene (Oil Channel): “Necesitamos exigirles también en el marco de esta geopolítica global a los otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. De ese decrecimiento depende que logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”. No señora, el equilibrio se logra dando oportunidad a todos los países de tener un justo crecimiento de sus modelos económicos, sin importar su ideología política. Ni hablar de la siguiente perla: “la decisión de no firmar nuevos contratos no está escrita en piedra, está siendo analizada por distintas entidades del Gobierno, incluidos los ministerios de Minas y de Hacienda y nosotros. Ahí la puerta está abierta y las empresas y gremios juegan un papel importante en esta discusión”. Y no solo la están aplicando en el Sector Petrolero, también con las Energías Limpias y la Infraestructura. EL PAÍS ESTÁ FREGADO CON J AL PRINCIPIO.

martes, 25 de marzo de 2025

LA HORA GRIS

 

Para la realización de la presente columna, se tiene la siguiente definición de “Hora Gris”, hecha por el escritor Tomas Whithen en su obra “Los Monstruos del Recién Nacido. Una Guía para Padres Primerizos”: “Se conoce como Hora Gris a ese período del día en que los recién nacidos manifiestan una incomodidad injustificada. La razón es que recuerdan su nacimiento; eso indican estudios realizados a niños mediante regresión por hipnosis. Nacer, es a la vez, el momento más importante y el más traumático de la vida de un ser humano”. Pero esos momentos de incomodidad se manifiestan a lo largo de la vida, sobre todo cuando en la infancia se enfrenta a situaciones duras, donde se deben tomar decisiones drásticas para sobrevivir en las penurias que se presentan en la vida, y más, cuando se puede estar en riesgo de perderla. Para la presente columna, el título de la misma, no solo se aplicará al libro escrito por el escritor bogotano Eduardo Otálora Marulanda, también para dar un punto de vista sobre el difícil momento que está viviendo el país, con un desgobierno sordo y egocéntrico que quiere imponer su criterio politiquero, así como una oposición pobre en ideas, con un líder metido en cuanto problema judicial que hay, mientras que sus súbditos se dedican a decir barbaridades.

 

Empezando por el libro “La Hora Gris”, se refiere a tres casos de niños que se ven obligados a enfrentar situaciones dolorosas, debido a problemas ocasionados por la negativa influencia del hombre en el Cambio Climático (aclarando que no se le da un concepto politiquero, como la dupla Benedetti – Petro); donde deberán tomar decisiones trascendentales y actuar de forma inmediata para lograr sobrevivir: el primer capítulo se trata sobre Ever, un niño campesino que tiene que salir de su parcela con su familia, debido a una enfermedad que está acabando con toda la población circundante; pero en el transcurso del viaje, su hermana menor, madre y padre morirán debido a una extraña enfermedad, y al final, deberá decidir si permitir a su perro guía sobrevivir. El segundo capítulo habla  de Erián, una niña que vive en una torre donde se han refugiado los habitantes de la tierra para escapar de una contaminación del aire, y deberá ser parte de una nueva sociedad, donde deberá trabajar, para no ser sacrificada. Y el último capítulo habla de Tata, un niño que vive solo con su abuelo en una isla rodeada por el agua contaminada, y que deberá enfrentar el agotamiento de los víveres para sobrevivir.

 

“La Hora Gris” del Gobierno – Desgobierno del Presidente de Papel, Gustavo Petro, y el de Facto, Armando Benedetti: cero ideas, con una guerra declarada e injusta contra quienes no están de acuerdo con su modo de proceder. El asunto de la echada a patadas al Ministro de Hacienda, Diego Guevara, porque con argumentos técnicos, económicos y bien trabajados, se opuso a ciertas disposiciones del Gobierno – Desgobierno Nacional donde se derrocharía dinero, lo cual traería consecuencias nefastas para el país. Mientras tanto, el hundimiento de la Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado, dio pie para impulsar una demente Consulta Popular (mecanismo permitido por la Constitución de 1991, pero el momento no es el más adecuado) para preguntarle al pueblo colombiano si están de acuerdo o no con las reformas propuestas. Posiblemente este acto electoral se realizaría en el tercer trimestre del presente año (no es tiempo de elecciones), y para que su resultado sea vinculante deberá superar un umbral de votos (33% de la población que votó en 2022, más o menos 13.7 millones de personas y que el sí obtenga 50% de la votación más un voto), lo cual es muy complicado en esta materia. Tal vez solo sea el acto de lanzamiento de la campaña gobiernista para el 2026.

 

“La Hora Gris” de la Oposición. Empezando por el Centro Democrático y su Mesías, perdón, Jefe, Álvaro Uribe Vélez. Sigue sin mucha credibilidad, atendiendo y dilatando unos procesos judiciales en su contra, mientras que este  movimiento político sigue dando pataleo de ahogado en la coyuntura nacional, porque no presenta propuestas responsables para el futuro del país. Ni hablar de Cambio Radical con su Jefe Eterno (Germán Vargas Lleras), ya que no solo demuestran pobreza de argumentos de oposición, sino que sus alianzas con movimientos ultrarreligiosos (en un país laico como Colombia) lo han llevado a tomar posiciones extremas que nada positivo aportan al panorama nacional. Con todo lo anterior se puede hacer una primera conclusión: COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO SU HORA GRIS. Su estabilidad se encuentra en peligro inminente por la insensatez política que se vive, su dirigencia política grita un poco de sandeces, pero cero ideas concretas para regresar a buen camino. Mientras tanto, el Sistema de Salud se cae a pedazos, la economía se desmorona en medio de medidas mal implementadas, la seguridad está desaparecida y aún no surge una alternativa que ofrezca soluciones reales.

martes, 18 de marzo de 2025

CONTRA BOGOTÁ 3

 

En medio del clima tétrico que se vive alrededor del Gobierno – Desgobierno del Presidente de Papel (Gustavo Petro) y el Presidente de Facto (Armando Benedetti), surgió un nuevo continente en las turbias relaciones con el Gobierno Distrital (en cabeza del Alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán). Aparte de la guerra a muerte declarada por el Desgobierno Nacional contra la primera línea del metro que se está construyendo en Bogotá DC, ahora llega el último acto de Susana Muhamad (Saliente Ministra de Ambiente y posible candidata al segundo cargo más importante del país en 2027 por la Colombia Inhumana, perdón, Humana), que consiste en emitir una Resolución con Lineamientos Ambientales para la Sabana de Bogotá, que afectarían tanto a la capital colombiana como al Departamento de Cundinamarca. Es bien sabido que el actual Desgobierno Nacional, como lo hizo en la Bogotá Inhumana (Petro Alcalde), echa una perorata ambiental para obtener réditos políticos y electoreros, pero que a la hora de ponerlos en práctica, se hace el manuelo indiferente; pretende solo gobernar a punta de paja desde las tarimas, pero sin hacer el mayor trabajo. Ni hablar de lo que ha sido su Desgobierno desde que llegó a la Casa de Nariño el siete de agosto de 2022, casi tres años de polarización y cero trabajos.

 

¿Qué es la Resolución de Susana, perdón, del Ministerio del Medio Ambiente sobre la Sabana de Bogotá? Como se puede leer en la página web de Minambiente, Susana expresó lo siguiente: La Sabana de Bogotá es una región de importancia ecológica para el país, por eso con estos lineamientos de ordenamiento ambiental buscamos conservar ecosistemas que están degradados, proteger los espacios del agua como límites ecológicos para un buen ordenamiento territorial, y asegurar la destinación agropecuaria y forestal del suelo rural de la Sabana. Esta resolución es producto de la necesidad de reglamentar el artículo 61 de la Ley 99 de 1993, para que podamos transitar hacia una Sabana donde su desarrollo territorial se armonice con los espacios del ciclo del agua, y donde seamos menos vulnerables al cambio climático”. Pregunta, si se refiere a la Ley 99 de 1993, ¿porqué no tomaron la iniciativa desde el Palacio Liévano, cuando Petro como Alcalde y Susana como Secretaria de Ambiente, para trabajar en coordinación con el Gobierno Nacional de ese entonces (Juan Manuel Santos)? Dicen que también trabajan con los lineamientos del POT expedido en 2023, bajo la Administración Distrital de Claudia López, pero se debe recordar la oposición del Desgobierno Benedetti – Petro al mismo, con presiones al Cabildo Distrital.

 

¿Cuáles son los argumentos de la Administración Galán para oponerse a estos lineamientos? Primero, no fueron suficientemente consultados sobre el tema; segundo, la animadversión del Desgobierno Nacional contra Bogotá ha sido varias veces manifestada (quien los manda a apoyar una candidatura inservible de Gustavo Bolívar a la Alcaldía Distrital en 2023). Y como tercero, el mismo Alcalde expresó lo siguiente (página web de la Alcaldía de Bogotá): “Haremos lo que sea necesario, en el marco de la ley para defender los derechos de los habitantes de Bogotá, para defender la autonomía territorial y defender los proyectos que esta ciudad definió, ya tiene financiados y va a concretar, porque van a cambiar la calidad de vida de la gente”. No solo afecta la capital colombiana, también varios municipios circundantes de la ciudad y pertenecientes al mismo Departamento de Cundinamarca, de ahí varios pronunciamientos de mandatarios locales, como el mismo Gobernador, Jorge Emilio Rey (El Tiempo): "grave restricción en el desarrollo de municipios y Bogotá". Se afectarían proyectos importantes como PTAR Canoas, el mismo Metro de Bogotá, así como el Tren de Cercanías para comunicar la capital colombiana con los municipios aledaños. Seguirían las afectaciones ambientales que se han sentido.

 

¿Qué se debe hacer? La recién posesionada Ministra del Medio Ambiente, Lena Yanina Estrada, ha mostrado su disposición a dialogar con los mandatarios locales sobre el tema, ojalá siga con esa idea sin que haya interferencias políticas desde la Casa de Nariño (La República): “Vamos a continuar con la mesa de trabajo y una asamblea para que todas las instituciones y sectores sociales que no se han sentido acogidos puedan participar. Una vez que se terminen los comentarios emitiremos el documento definitivo”. Sería absurdo que una Ministra se dejase imponer sus agendas de una Antecesora ya con aspiraciones políticas, que nunca dio mayor espacio al diálogo con las administraciones locales, no solo para este tema, otro ejemplo, Antioquia. Como diría el Experto en estas lides, Darío Hidalgo en un trabajo especial para la Silla Vacía: “Sin embargo, en medio del ruido hay tres temas importantes que parece fundamental resolver: una cartografía más detallada, un proceso de participación incidente con autoridades territoriales, y unas reglas claras para la restauración de humedales y bosques transformados (hoy ocupados, con autorizaciones de ocupación o infraestructura, o en proceso)”.  Habrá suficiente tiempo para dialogar y trabajar, ya que el plazo del 28 de abril se extenderá mucho más allá, por una decisión del Tribunal de Cundinamarca, en cabeza de Nelly Villamizar.

martes, 11 de marzo de 2025

EL DERECHO DE UCRANIA

 

Para iniciar la presente columna, se recogen las palabras del Presidente (Dictador) de Rusia, Vladimir Putin al NY Times: “La Ucrania moderna fue creada completamente y en su totalidad por Rusia, más específicamente por la Rusia bolchevique y comunista” …. “Este proceso se inició prácticamente de forma inmediata tras la revolución de 1917, y además Lenin y sus colaboradores lo hicieron de la forma más chapucera en relación con Rusia: dividiéndola, arrancándole trozos de su propio territorio histórico”. Más allá de la polémica que ha suscitado la infame invasión de Rusia a Ucrania, debido a una mezcla de socialismo y nazismo en la Plaza Roja de Moscú y en la estatua de Pedro El Grande en San Petersburgo, se puede leer el punto de vista de Don Vladimir acerca de desaparecer a Ucrania de la faz de la tierra, al precio que sea necesario. Algo muy común entre los ególatras y tiranos (Mao, Ayatolah iraníes, Trump, Orban, Milei, Chávez y Maduro, Uribe, Petro, Bolsonaro, Evo Morales) sobre aniquilar a quien no lo consideren de sus preferencias; pero en este caso es el arribismo que aparte de Moscú, también se siente en la tierra natal del Tirano. Desde que está en el poder (2000), siempre ha metido sus manos en los asuntos internos en Kiev, Donetsk, Dnipro y demás.

 

En la primera década del presente siglo, el pueblo de Ucrania votó en 1991 mediante un Plebiscito, la separación de la entonces alicaída Unión Soviética, ya que no comparten muchos aspectos, siendo principalmente el idioma. Luego vino el envenenamiento en la primera década del presente siglo de un Líder Ucraniano, durante el primer mandato de Don Vladimir en la tierra de Rasputín. En 2014, llegó la absurda e infame invasión de la península de Crimea, bajo el pretexto falso de que sus habitantes querían anexarse al régimen de Moscú, que luego se enfrió, pues la anexión de Ucrania a la OTAN parece desmoronarse, y no tuvo tanto eco en la Unión Europea. No contento y con ganas de perpetuarse en el poder, como si fuese un Zar, Don Vladimir intensificó su barbarie contra Ucrania (ya con Volodymir Zelensky en el poder) en 2022, con bombardeos y crímenes de lesa humanidad por todas partes del país; con la infame colaboración del déspota Lukashenko, gamonal y dictador de Bielorrusia, Kiev y otras regiones han sufrido constantes bombardeos y ataques a la infraestructura eléctrica (algo similar a lo que hacían grupos ilegales colombianos a principios del presente siglo). Ya Europa tuvo que reaccionar porque su estabilidad política y militar está en peligro.

 

Con Rusia (Putin), al igual que con Israel (Netanyahu), no se deberían tener relaciones diplomáticas. En junio de 2022, cuando ganó Petro la Presidencia (de papel, porque el Presidente de Facto de aquí, se llama Armando Benedetti), Putin dijo que Colombia podría ser un socio. Pero unos meses después, llegó el Canciller ruso con lágrimas de cocodrilo a un medio de comunicación a afirmar sobre la llegada de mercenarios colombianos a Ucrania. Sí, es cierto, pero también se debería mirar la cantidad de mercenarios rusos apostados en todo el globo terráqueo, para decir “quien esté libre de pecado, que lance la primera piedra”; ni siquiera China que siempre ha mostrado una preferencia por Rusia, ha dicho que apoya abiertamente esta masacre contra la tierra natal de Mikhail Gorbachov (Premio Nobel de Paz y ExPresidente de la antigua Unión Soviética). Aunque es el país más grande del mundo, que comprende dos continentes y tiene costas en dos océanos (Atlántico y Pacífico), Rusia es un país muy lejano, donde la xenofobia y el patrioterismo barato y populista, han hecho de las suyas, sin que se visualicen soluciones a corto y mediano plazo.

 

Como si no fuera lo anterior suficiente, esta invasión ha tenido efectos ambientales como se puede ver en la zona de la Hidroeléctrica Nova Kakhovka. En la columna que lleva este nombre (14/06/2023), se afirmaba lo siguiente: Terrible que se esté llegando a un ambiente de guerra donde se arrasa la infraestructura de un país para acabar con lo poco que hay, bajo la disculpa de una limpieza social de extremistas de derecha, cuando en la propia Rusia hay varios miembros”. El fascismo ideológico de Don Vladimir es igual que al de Trumpilio (actual Inquilino de la Casa Blanca, en Washington DC), quien en días pasados intentó humillar a Zelensky en una rueda de prensa en la misma casa en USA, junto con los bramidos de su Vicepresidente, un tal JD Vance que parece no saber donde está ni cuales deberían ser sus funciones y responsabilidades. Menos mal Zelensky está empezando a tener el apoyo de la Unión Europea, no solo para contener la invasión, sino también para llegar fuerte a unos posibles diálogos de paz, así quieran ignorarlo los dos dictadores (Putin y Trump). Y lo que está pasando en Ucrania, podría empezar a ocurrir en otras partes del mundo como Colombia, ya que ni Trumpilio ni Vladimircito tienen simpatía alguna por la tierra de Gabo.

martes, 4 de marzo de 2025

SANTA TRIBUTACIÓN

 

Siempre se ha hablado de la Compleja Relación entre las Iglesias y los Estados; bien sea por su cercanía y manipulación del poder, o por sus polémicas que pueden estar cargadas de violencia. El Laicismo debería ser el punto ideal sobre este tipo de relaciones sin Concordatos que medien, haciendo unas modificaciones absurdas a las Constituciones (Cartas Máximas de los Estados). Pero el asunto de los impuestos, como dirían por ahí “al Cesar lo que es del Cesar, y a Dios, lo que es de Dios”, se ha convertido en uno de los asuntos más polémicos por cuanto las religiones, y mucho más la religiosidad popular, se han vuelto fuente de ingresos económicos para las iglesias, sin que puedan ser escudriñadas por las correspondientes autoridades; pueden ir desde proyectos que supuestamente ayudan a la comunidad, hasta un estilo de vida ostentoso y arrogante para quienes se encargan de predicar la Palabra de Dios, la Humildad como una virtud y el TEP (Todo Es Pecado), pero que en la realidad se van de rumba, coartan las libertades individuales y convierten las misiones en un bacanal donde se puede hacer de todo, tanto a favor como en contra de los demás. La mejor excusa para estas abominaciones es que supuestamente Dios debe estar por encima de los estados, cuando debería ser al contrario.

 

En días pasados, se habló de que posiblemente el Gobierno – Desgobierno del Presidente en el Papel (Gustavo Petro) y de Facto (Armando Benedetti), presentaría a consideración del Congreso de la República, un Acto Legislativo que llevaría a todas las iglesias a cumplir las obligaciones tributarias, que cumplen tanto personas naturales como jurídicas. La sola mención es un hecho positivo, ya que no se puede olvidar que Colombia (Estado Laico) es un país donde la religión juega un rol importante en las decisiones; así como la religión se ha convertido en un factor determinante en la política diaria de la nación, incluso, las diferentes iglesias han pasado a ser un factor supremo a la hora de elecciones, tanto legislativas como ejecutivas. Por ejemplo, los principales saboteadores del Sí a la Paz, en el plebiscito del dos de octubre de 2016, fueron ciertos movimientos religiosos alineados con la extrema derecha, bajo la disculpa de los inexistentes Rayo Homosexualizador y la Ideología de Género, la llegada de Pastores y Pastoras a las corporaciones con altos caudales de votos, queriendo imponer sus criterios religiosos (en la mayoría de los casos, flojos e hipócritas) sobre la Constitución de 1991.

 

¿Posibilidades de que este Gobierno presente el Acto Legislativo? Muy pocas, dado que se encuentran dedicado a defenderse de las justas acusaciones de corrupción e irresponsabilidad a la hora de tomar decisiones que afectan el caminar del Estado Colombiano. Pero como hay que partir de la Buena Fe, se deben leer las siguientes palabras expresadas por el Ministro de Hacienda, Diego Guevara (Portafolio): “No es una idea nueva y que, hay que recordar, en su momento hizo parte del proyecto de reforma tributaria que se adelantó en 2022. Sin embargo, para ese momento, la idea de generar gravámenes para este tipo de comunidades religiosas fue retirada de la iniciativa. Otra voz que puede justificar esta Santa Tributación con Justa Causa, sería la del Economista y ExDirectivo del Banco de la República, Salomón Kalmanovitz (Valora Analitik): “Las instituciones religiosas están exentas de pagar impuestos. Otra ventaja que los cobija es que las donaciones que hagan los fieles pueden ser deducidas de la carga impositiva del fiel, o sea que reciben indirectamente fondos públicos adicionales”. Hoy en día, las diferentes iglesias ya no solo tienen garaje; también Centros de Culto, Clubes Sociales, Centros Educativos y Grandes Medios de Comunicación, incluso, Cuentas Bancarias Macroeconómicas en Paraísos Fiscales.

 

Que lo digan todo el emporio empresarial alrededor de la Comunidad Jesuita, el Minuto de Dios, la Casa de la Roca y la Iglesia de Dios Ministerial y de Jesucristo Internacional (la del partido político MIRA), los Centros de Culto del Judaísmo e Islamismo. Las religiones se convirtieron en una fuente de ingresos económicos por doquier, no importa los pecados de quienes les surten. Obviamente, hay voces en contra como la del ExDirector de la Dian, Lisandro Junco (Valora Analitik): “Acá aumentar la carga impositiva de las iglesias y organizaciones religiosas, constituiría no solo un desconocimiento de la actividad que realizan y que la Corte Constitucional en sentencias ha reconocido como elemento fundamental del bien común y del desarrollo de la comunidad nacional”. Nadie está desconociendo las cosas positivas que pueden estar haciendo las iglesias, pero si sería muy bueno que alguna vez se pusieran en los zapatos de sus feligreses, que aparte de cumplir con los diezmos religiosos, también tienen que hacer maromas para cumplir con las obligaciones tributarias vigentes. No se puede imponer el criterio teocrático sobre el democrático, religión y tributación son dos conceptos que deben ir por caminos diferentes, no se puede regresar a los tiempos de Monseñor Builes.

martes, 25 de febrero de 2025

COLUMBARIO

 

El Conflicto Interno que vivió el país durante 50 años, y que luego de un Acuerdo de Paz Estable y Duradero, ahora quiere ser destruido por una arremetida de los grupos ilegales y la inefectividad de un Gobierno – Desgobierno que ha dejado al garete a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, ha sido motivo de diversos homenajes no solo en Colombia, también en varias partes del mundo, porque una barbarie así jamás se debe repetir, así hayan aúlicos de la guerra (tanto de extrema izquierda como de extrema derecha) que la consideren un negocio económico y político. Las obras de arte y cultura son el mejor reflejo de la historia que ha vivido este país de dementes, y el homenaje que la Artista Beatriz González le rindió a las víctimas del mismo, es el mejor ejemplo; ubicado sobre las antiguas bóvedas del Cementerio Central de Bogotá D.C, en el Columbario donde antiguamente, los cuerpos de las y los menores de edad que fallecían por diversas causas, eran depositados. Lamentablemente esta obra ha estado un poco abandonada en los últimos años, principalmente desde el siete de agosto de 2018, cuando se fue el Gobierno de la Paz y llegó un Gobierno – Desgobierno de la Guerra, y que se acentuó más durante la debacle de la mal llamada Paz Total.

 

¿Quiénes se oponen a la restauración de este magno homenaje? Los extremos (uribismo y petrismo) que prefieren la guerra como un negocio, que niegan la existencias de las víctimas tanto de agentes ilegales como legales en el marco de una guerra (que no merece el adjetivo “civil”), que solo deben haber los moralistas de su ideología y los bandidos, negándole el derecho a quienes están a favor de la Paz Estable y Duradera a expresar su inconformidad con el baño de sangre, dolor y lágrimas que Colombia ha tenido que soportar durante doscientos años de patria boba, favoreciendo incluso intereses extranjeros (¿cierto Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello Rondón?). La Paz debe primar sobre la Guerra, así los grupos ilegales y terroristas (ELN, Segunda Marquetalia, Estado Mayor Central, Clan del Golfo no lo entiendan y sigan condenando a la población civil a desplazamientos forzados, humillaciones, vejaciones y muerte. Y el Columbario puede ser la mejor prueba de que la violencia jamás será solución a los diversos problemas que hay en el país, y que la Paz es un Derecho y un Deber Constitucional.

 

¿Qué dice la Administración Distrital sobre el tema? Como se puede leer en la página web de Bogotá D.C: ¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos historia, cultura y patrimonio! El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que, en homenaje a la maestra Beatriz González y como una reflexión sobre la memoria histórica del país, la administración distrital destinará los recursos necesarios para avanzar en la primera fase de restauración de los cuatro columbarios, lo que corresponderá al reforzamiento estructural y la consolidación de los 6416 m2 de columbarios, así como a la restauración de los 8.957 nichos que constituyen la obra Auras Anónimas”. Para reforzar lo anterior, se encuentran las palabras del propio Secretario de Cultura, Santiago Trujillo: “En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, la Alcaldía Mayor de Bogotá ha comprendido el valor que tiene el arte público pero también el valor que tiene el arte en la construcción de las memorias colectivas de nuestra sociedad, y en la construcción de paz y convivencia. Esta obra marcará la apertura de la primera versión de la Bienal, iniciará cuando se abra este importante evento de ciudad y se espera que sea entregada en 2027, en el marco de su segunda edición”. Hay que estar vigilantes de que dicha promesa, se haga realidad, ya que el Cementerio Central se libró de un contratista irresponsable, pueda realizarse este trabajo.

 

Entre las irresponsables voces que se oponen a tan Excelente Obra, se encuentra la del ExAlcalde de Bogotá y ahora Fhüribista devoto, Enrique Peñalosa Londoño, quien manifestó lo siguiente (Infobae): “Es clasismo restaurar unos columbarios construidos hace 80’años en vez de hacer un gran parque con canchas deportivas y juegos infantiles para los habitantes de Mártires. Ahí había un cementerio bordeado por un muro y nadie sabía siquiera que había un gran lote ahí. Sacamos los restos humanos, cerramos el cementerio, hicimos una buena acera y una reja en hierro forjado pero se nos acabó el tiempo y no alcanzamos a hacer el parque. Cuando llegamos a la segunda alcaldía habían construido el centro para la memoria porque claro, era más fácil en ese predio que habíamos recuperado para parque que conseguir un lote [sic]”. Y como si fuera poco, la emprendió contra el Alcalde Galán, acusándolo de ser lo mismo que Petro, Lucho y Claudia, tan solo porque está a favor de la Paz para Colombia. Al fin y al cabo, los Bolardos (favoritos de Peñalosa) no solo estorban, sino que hacen unas barbaridades. El Homenaje a las Víctimas del Conflicto tiene derecho a existir.

martes, 18 de febrero de 2025

LA LOCURA

 

En un “País al Borde de la Locura” es común que sus Gobiernos – Desgobiernos metan las cuatro patas a toda hora. El “Gobierno del Cambio “ que resultó siendo más de lo mismo, similar principalmente a la Dictadura de la “Seguridad Democrática”, no se cansa de embarrarla como siempre, debido a la prepotencia de su cabeza visible (El Presidente Armando Alberto Benedetti Vellaneda, perdón, Gustavo Francisco Petro Urrego), sino que se vanagloria de lo que hace; ejemplo, unas carpas de un supuesto Centro de Salud Temporal que se montó en El Plateado (Cauca), afirmando que es un Hospital de Segundo Nivel, en aras de hacerle propaganda a la impresentable Reforma a la Salud (Eutanasia Forzada) que está teniendo un paso traumatizado por el Congreso (¿se hundirá?). Ni hablar de las declaraciones del Jefe (Subjefe) de Estado en su visita por el Medo Oriente, donde reafirmó su idea de darle refugio en Colombia a infantes Palestinos, mientras que en el país, hay varios menores de edad que están en situación de vulnerabilidad, debido al caos que hay en el orden público, como en el Catatumbo (Norte de Santander), Cauca, Putumayo, entre otros. Pero lo que pasó hace un par de semanas fue un chiste estúpido cometido por todo el Gabinete Ministerial en vivo y en directo.

 

El pasado cuatro de febrero, a las seis de la tarde, comenzó la transmisión en vivo y en directo por todos los Medios de Comunicación, la sesión del Gabinete Ministerial; algo cuya legalidad está cuestionada, dado el carácter de “Secreto de Estado” que deben tener estas reuniones de trabajo. Ahí estaban el Presidente Gustavo Petro (en el papel), el Jefe de Gabinete Armando Benedetti (Presidente de Facto), la recién nombrada Canciller Laura Sanabria (puede gustar o no, pero es la única persona que puede calmar las ansias de Petro en las Redes Sociales) y demás miembros. Gustavo Francisco se sentó en el centro de la mesa, a su diestra Armandito y a su siniestra el Minsalud Guillermo Alfonso Jaramillo (célebre por burlarse de las sentencias de la Corte Constitucional), y empezó su diatriba diciendo algo que es cierto (las cosas no marchan bien). Luego vino la Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad (Francia Márquez), criticando la presencia de Benedetti y Sanabria, aduciendo que no se estaba respetando a los demás miembros del equipo de trabajo. En forma similar se pronunció la saliente Ministra del Medio Ambiente (Susana Muhamad), quien días después presentó su renuncia definitiva al cargo.

 

Luego llegaron los pronunciamientos más duros; el del ExDirector del Dapre (Jorge Rojas, a quien Petro acusó de intentar darle un Golpe Blando) y del ExMinistro de Cultura (Juan David Correa), quien acusó a Benedetti de “Violencia de Género” (algo que es cierto), y también salió no en términos amables con el Presidente en Papel (Gustavo Petro). Luego Petro defendió al Presidente de Facto (Armando Benedetti), diciendo que merecía otra oportunidad y que era un Prohombre como Jaime Bateman; esto provocó que el Director de la Unidad Nacional de Protección (Augusto Rodríguez), quien protestó vehemente por el símil hecho por Gustavo Francisco, y acusó al Presidente de Facto de querer llevar aportes polémicos de alias “Papá Pitufo” a la Campaña Presidencial del Pacto Histórico en 2022. Mientras esto pasaba, el Ministro de Educación (el maleducado Daniel Rojas Medellín), llegaba tarde y era regañado por Gustavo Francisco (“presidente, póngame un poquito de atención”). Los demás miembros del equipo de trabajo, pasaron de agache e hicieron unas leves intervenciones, hasta que llegó el rifirrafe entre la Canciller Laura Sanabria y el Director de Prosperidad Social (Gustavo Bolívar alias “yo lo amo, Presidente”), sobre la presencia de miembros del DPS en el recibimiento de ciudadanos colombianos deportados de EEUU en Rionegro (Antioquia).

 

¿En qué terminó semejante recocha? No se propuso ninguna solución para los problemas de este desbaratado país, el gobierno – desgobierno quedó en ridículo tanto a nivel nacional como internacional. El escándalo sobre “Papá Pitufo” ha ido creciendo, incluso, salpicando a Gobiernos Anteriores, ya que el tema del contrabando tiene permeada la sociedad colombiana, como la corrupción y el narcotráfico. El Presidente en teoría (Gustavo Petro) pidió la renuncia protocolaria de su Gabinete de Trabajo, donde a las salidas anteriormente mencionadas se sumaron: Juan Fernando Cristo (Mininterior, quien quedó en situación incómoda para las elecciones del año entrante) e Iván Velásquez (Mindefensa, con una gestión muy anémica, una cosa es la Rama Judicial y otra la Rama Ejecutiva). Ni el inicio del juicio a Carnitas y Huesitos (con mañas dilatorias) le sirvió de cortina de humo. Y el Presidente de Facto, Armando Alberto Benedetti Vellaneda, siguió dormido y gozando de un sueldo de ocho dígitos mientras hace lo que se le venga en gana. La Canciller se fue con Petro a la gira al Medio Oriente a evitar en lo posible, que Gustavo Francisco la siga embarrando en las Redes Sociales, mientras que varios cargos ministeriales se encuentran en interinidad. Eso sí, con o sin transmisión, este Gobierno – Desgobierno la seguirá embarrando hasta el siete de agosto de 2026, a las tres de la tarde.